
Hasta hace un tiempo, se creía que usar mesas de metal estaba solo pensado para fábricas o ambientes industriales. Sin embargo, poco a poco se ha empezado a añadir este material en los hogares. Sabemos que la tradición afirma que…
El salón es una de las estancias de la casa más importantes. Por ello, distribuir el salón de la forma adecuada será aprovechando al máximo el espacio.
A la hora de distribuir el salón es importante tener en cuenta algunos aspectos para sacar todo el partido posible a esta estancia.
Recordemos que el salón debe ser funcional, es decir, que sacie las necesidades familiares. Si nuestra familia es grande deberá tener espacio suficiente para todos.
Si hay niños hay ciertos elementos que es mejor no tener por seguridad, como mesas de centro de cristal.
Otra de las funciones del salón es la de comedor. En este caso, el salón debe distribuirse adecuadamente para separar bien las estancias.También debe ser acogedor pues es en el salón donde, casi siempre, tienen lugar encuentros familiares o de amigos.
Al igual que las cocinas, el salón tiene diferentes formas de distribuirse. Esta distribución viene determinada en gran parte por el tamaño de la habitación.
Tamaño que debemos tener muy en cuenta a la hora no solo de comprar los muebles, sino de colocarlos.
Para ello analizaremos las distintas formas que puede tener un salón.
Este tipo de estancias rectangulares son más largos que anchos.
Lo ideal en las habitaciones rectangulares es que la zona de la televisión esté en paralelo al comedor y esté más cerca de la cocina.
Para lograr un efecto visual que alargue la estancia, es decir que se vea más grande, la distribución debe ser horizontal.
Por ejemplo, la distribución en L es la más indicada para este tipo de salones. Esta distribución se consigue con sofás modulares o chaise longe.
Este tipo de salón es el soñado por todos. Los salones cuadrados suelen ser espaciosos, con gran espacio para muebles vistosos, mesas grandes y comedores espectaculares.
La distribución de este salón se caracteriza por la separación de ambientes, es decir, se utiliza, por lo general, la zona de la televisión detrás del comedor para así crear una división dentro de la propia estancia.
También hay formas de distribución que van en función, no solo de la forma de la habitación sino de gustos y de para qué vamos a usar el salón.
Este tipo de salón no es que tenga forma redondeada, sino que a lo que se refiere es que los muebles giran en torno a un elemento.
Este elemento generalmente es una mesa de centro. Alrededor de la mesa se coloca un sofá y el resto son sillas o puffs.
Como hemos mencionado anteriormente, es muy usual que el salón y el comedor estén en la misma habitación.
Para lograr cierta distinción de las zonas se recomienda utilizar estanterías o incluso el propio sofá.
Esta forma de distribución consiste en utilizar las paredes del salón como soporte principal para el mobiliario.
Se suele utilizar en estancias donde no hay mucho espacio, entonces las paredes son parte esencial a tener en cuenta para organizar el salón.
Consiste en pegar el mobiliario a las paredes principales, de esta manera nos aseguramos de aprovechar al máximo casa centímetro.
Distribuir el salón por ambientes solo está permitido cuando la habitación es más bien grande.
Esta distribución es genial si tu familia es grande y diversa, es decir, os gusta hacer cosas diferentes pero estar juntos.
Los ambientes más comunes en estos salones son:
Por lo general, este tipo de distribución requiere muchos muebles, pero no te compliques porque sobre todo se busca la versatilidad.
Es decir, mesas de centro tipo nido, puffs, sofás en L, mesas de centro que se convierten también en bancos, etc.
Como hemos visto existen dos tipos de habitaciones: cuadradas y rectangulares.
También hemos visto algunas de las formas de distribución más utilizadas para el salón.
Sin embargo, antes de decantarnos por una distribución u otra debemos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
Por el contrario, muebles muy pequeños en espacios grandes da sensación de vacío. Por esto, el tamaño y las proporciones son importantes.
Tener en cuenta esto nos ayudará a tener una buena movilidad en el salón.
El salón es una de las partes donde más se pasa tiempo así que debe satisfacer vuestras necesidades.