Logo image
Logo image

Plantas en altura para ornamentar los interiores

4 minutos
No cabe duda de que las plantas aportan múltiples beneficios a los interiores; sin embargo, hay que saber situarlas, ya que no todas tienen las mismas cualidades estéticas.
Plantas en altura para ornamentar los interiores
Francisco Jiménez

Escrito y verificado por el historiador del arte Francisco Jiménez

Última actualización: 10 abril, 2021

La decoración del hogar no solo se rige por muebles y objetos específicos, también se pueden aplicar otras tendencias que resulten interesantes como son, por ejemplo, las plantas en altura para ornamentar los interiores y sus distintas funciones.

Hay que tener en cuenta que todo aquello que dispongamos en las habitaciones debe contribuir positivamente; es decir, la armonía del conjunto se mide a través de la correcta complementariedad de todos los elementos, ya sean materiales o simplemente estéticos.

En más de una ocasión nos hemos planteado hacia dónde dirigir la decoración, qué debemos escoger y cómo hay que trabajar el diseño. En el fondo, es cuestión de valorar detenidamente el estilo que vamos a establecer y qué significados pretendemos transmitir.

¿Por qué decorar con plantas?

Some figure

Las plantas proporcionan beneficios de todo tipo. Por un lado, enriquecen los espacios con aromas que, al fin y al cabo, sientan bien. Es una forma de introducir las sensaciones del campo en el hogar.

Por otro lado, refrescan el ambiente y proporcionan un toque verde que nos garantiza ese sentimiento de esperanza que, a su vez, puede relacionarse con el resto de tonalidades. No hay que olvidar que este color nos ayuda a conciliar mejor la apacibilidad del entorno y trabaja por la buena sintonía de todos los elementos decorativos.

Además de estas dos ideas, también hay que destacar el naturalismo que se puede desarrollar en los espacios. Según la disposición que hagamos de cada una de ellas así será el resultado; por tanto, no hay que complicarse la vida con la elección, pero es importante tener en consideración la variedad de especies para escoger la más apropiada.

Las plantas favorecen la estética de los interiores.

4 tipos de plantas para el hogar

Para trabajar adecuadamente las plantas en altura debemos conocer algunos ejemplares. Muchas veces recurrimos a las más convencionales, pero también hay otras posibilidades que tienen mucho que decir. Vamos a conocerlas un poco más de cerca:

  • La cinta es, probablemente, una de las más interesantes, tanto por su apariencia como por lo que puede aportar. Si se coloca en una estantería o sobre una repisa, nos puede ayudar a dinamizar la zona gracias a que sus hojas caen formando arcos y llegan a ser muy llamativas.
  • Otra de las especies que no requieren mucho cuidado y que destacan de forma evidente es el espatifilo. Por ejemplo, para el baño o la cocina son muy interesantes por sus hojas amplias y destacadas que pueden verse desde cualquier punto de la habitación.
  • Para aquellos lugares donde haya poca luz y con poca humedad, el potos es, sin lugar a dudas, una buena apuesta. Sus hojas anchas de tonos verdes y amarillentos, generan una sensación de calidez y templanza muy peculiar, sobre todo si se sitúan en muebles elevados.
  • La monstera, también conocida como costilla de Adán, llama la atención por el formato de las hojas que poseen hendiduras internas muy singulares, por lo que llegan a tomar cierto protagonismo en aquellos puntos donde se sitúen.

El aloe vera no puede faltar

Some figure

El aloe vera es, probablemente, una de las más relevantes. Si la colocamos en el suelo, va a pasar desapercibida; no hay que olvidar que su tamaño es reducido y no adquiere mayor trascendencia si está en zonas bajas; por eso, es importante que se sitúe en lugares elevados y visibles.

Si la ponemos en una balda o estantería del salón o en el propio baño, puede aportar un significado especial. Se configura como una pieza de decoración más y contribuye de forma elegante gracias a sus hojas suculentas.

Una planta que sobresale por encima del resto.

El cactus y el sentido minimalista

El cactus se asocia cada vez más a los estilos decorativos contemporáneos como, por ejemplo, el minimalista. Esto se debe, fundamentalmente, al formato del mismo: pequeño, compacto, estrecho y de forma depurada.

Estamos acostumbrados a colocarlos en mesillas, cómodas o sobre algunos electrodomésticos. Es una forma de precisar la decoración y puntualizar el ambiente interior a través de una especie que, aunque no llame mucho la atención, puede ser una buena aportación.

En definitiva, las plantas en altura participan de forma activa. No obstante, tienen mayor repercusión si se sitúan en lugares estratégicos.

La decoración del hogar no solo se rige por muebles y objetos específicos, también se pueden aplicar otras tendencias que resulten interesantes como son, por ejemplo, las plantas en altura para ornamentar los interiores y sus distintas funciones.

Hay que tener en cuenta que todo aquello que dispongamos en las habitaciones debe contribuir positivamente; es decir, la armonía del conjunto se mide a través de la correcta complementariedad de todos los elementos, ya sean materiales o simplemente estéticos.

En más de una ocasión nos hemos planteado hacia dónde dirigir la decoración, qué debemos escoger y cómo hay que trabajar el diseño. En el fondo, es cuestión de valorar detenidamente el estilo que vamos a establecer y qué significados pretendemos transmitir.

¿Por qué decorar con plantas?

Some figure

Las plantas proporcionan beneficios de todo tipo. Por un lado, enriquecen los espacios con aromas que, al fin y al cabo, sientan bien. Es una forma de introducir las sensaciones del campo en el hogar.

Por otro lado, refrescan el ambiente y proporcionan un toque verde que nos garantiza ese sentimiento de esperanza que, a su vez, puede relacionarse con el resto de tonalidades. No hay que olvidar que este color nos ayuda a conciliar mejor la apacibilidad del entorno y trabaja por la buena sintonía de todos los elementos decorativos.

Además de estas dos ideas, también hay que destacar el naturalismo que se puede desarrollar en los espacios. Según la disposición que hagamos de cada una de ellas así será el resultado; por tanto, no hay que complicarse la vida con la elección, pero es importante tener en consideración la variedad de especies para escoger la más apropiada.

Las plantas favorecen la estética de los interiores.

4 tipos de plantas para el hogar

Para trabajar adecuadamente las plantas en altura debemos conocer algunos ejemplares. Muchas veces recurrimos a las más convencionales, pero también hay otras posibilidades que tienen mucho que decir. Vamos a conocerlas un poco más de cerca:

  • La cinta es, probablemente, una de las más interesantes, tanto por su apariencia como por lo que puede aportar. Si se coloca en una estantería o sobre una repisa, nos puede ayudar a dinamizar la zona gracias a que sus hojas caen formando arcos y llegan a ser muy llamativas.
  • Otra de las especies que no requieren mucho cuidado y que destacan de forma evidente es el espatifilo. Por ejemplo, para el baño o la cocina son muy interesantes por sus hojas amplias y destacadas que pueden verse desde cualquier punto de la habitación.
  • Para aquellos lugares donde haya poca luz y con poca humedad, el potos es, sin lugar a dudas, una buena apuesta. Sus hojas anchas de tonos verdes y amarillentos, generan una sensación de calidez y templanza muy peculiar, sobre todo si se sitúan en muebles elevados.
  • La monstera, también conocida como costilla de Adán, llama la atención por el formato de las hojas que poseen hendiduras internas muy singulares, por lo que llegan a tomar cierto protagonismo en aquellos puntos donde se sitúen.

El aloe vera no puede faltar

Some figure

El aloe vera es, probablemente, una de las más relevantes. Si la colocamos en el suelo, va a pasar desapercibida; no hay que olvidar que su tamaño es reducido y no adquiere mayor trascendencia si está en zonas bajas; por eso, es importante que se sitúe en lugares elevados y visibles.

Si la ponemos en una balda o estantería del salón o en el propio baño, puede aportar un significado especial. Se configura como una pieza de decoración más y contribuye de forma elegante gracias a sus hojas suculentas.

Una planta que sobresale por encima del resto.

El cactus y el sentido minimalista

El cactus se asocia cada vez más a los estilos decorativos contemporáneos como, por ejemplo, el minimalista. Esto se debe, fundamentalmente, al formato del mismo: pequeño, compacto, estrecho y de forma depurada.

Estamos acostumbrados a colocarlos en mesillas, cómodas o sobre algunos electrodomésticos. Es una forma de precisar la decoración y puntualizar el ambiente interior a través de una especie que, aunque no llame mucho la atención, puede ser una buena aportación.

En definitiva, las plantas en altura participan de forma activa. No obstante, tienen mayor repercusión si se sitúan en lugares estratégicos.



  • Güther, Heide: Plantas de interior: rápido y fácil, Hispano Europea, 2003.