
Vivir de alquiler no significa tener que estar únicamente con unos pocos recursos básicos y funcionales que tengan carácter temporal. Por eso, te mostramos algunos principios con los que cambiar esta tónica y convertir tu piso de alquiler en un…
Los bloqueadores de humedad son componentes que ayudan a minimizar la absorción de agua para proteger los muros y fachadas contra el moho y la humedad. Descubre sus características.
Los muros y fachadas del hogar son susceptibles a los efectos de la humedad. Aunque pueden durar mucho tiempo en buenas condiciones, las filtraciones, la lluvia y los vapores del ambiente tienden a deteriorarlos. ¿Sabes qué son los bloqueadores de humedad?
Desde siempre ha existido la necesidad de proteger ciertas estructuras ante las consecuencias de la absorción de agua. Por eso, en la actualidad hay una amplia variedad de productos y técnicas cuyo objetivo es minimizar este problema.
Entre los más populares del mercado cabe destacar precisamente a los bloqueadores de humedad. Son relativamente económicos y fáciles de aplicar. Además, cuentan con otras ventajas. A continuación repasamos en detalle sus características.
Los bloqueadores de humedad son componentes de pintura cuya finalidad es sellar y proteger los muros y fachadas para reducir la absorción de agua en sus superficies. Esto permite conservar su permeabilidad, disminuyendo el deterioro asociado al exceso de humedad.
Además de lo mencionado en el apartado anterior, los bloqueadores de humedad ofrecen otras ventajas que vale la pena mencionar:
Todas las ventajas mencionadas son motivos suficientes para considerar el uso de bloqueadores de humedad. Ahora bien, para explicar a fondo la necesidad de emplearlos, cabe recordar que la mayoría de casas presentan, en mayor o menor medida, problemas de humedad.
Como consecuencia se deteriora el revestimiento de las paredes, notándose un desprendimiento de la pintura y daños en el material de construcción. Asimismo, incrementan los malos olores y se forman manchas oscuras que pueden alcanzar grandes dimensiones.
Pero más allá de lo estético, tener problemas de humedad puede comprometer la salud. Aunque no todos llegan a sufrir sus efectos, la exposición al moho y otros microorganismos puede conducir a alergias y dificultades respiratorias. Por lo tanto, es fundamental tratar de prevenirlo y solucionarlo.
La descripción de los bloqueadores de humedad puede variar en función del tipo de fabricante. Uno de los más comunes del mercado es el elaborado de material líquido y látex, específicamente para hacer trabajos de coberturas de superficies que tienen problemas debido a la humedad.
Su aplicación está destinada tanto para muros exteriores, como para paredes interiores. Estos, a su vez, posibilitan una aplicación en extensiones de cemento y piedra como techos, paredes, entre otros.
Hay varias presentaciones, en distintos tamaños. Cada galón puede alcanzar un rendimiento de hasta 30 metros cuadrados en total. Es importante revolver bien el contenido antes de su uso para óptimos. De igual forma, es recomendable mantener su envase cerrado en descansos periódicos para conservar su calidad.
Para dar una segunda mano se recomienda esperar entre 4 y 6 horas. Su secado al tacto tarda alrededor de tres horas. Se debe tener en cuenta que solo tapa la porosidad; por lo tanto, si hay fisuras se deben reparar previamente con productos adecuados, de buena capacidad de relleno.
Para garantizar el efecto de los bloqueadores de humedad es primordial seguir algunos consejos. Por otro lado, se deben tener en cuenta algunas medidas de seguridad al momento de manipular el producto.
¿Aún no has solucionado los problemas de humedad en tu casa? Anímate a emplear esta alternativa y comprueba por ti mism0 sus ventajas.