¿Sabes cuál es el último recurso decorativo que está generando una gran demanda en los hogares del todo el mundo? Nos estamos refiriendo a los toboganes en casa, una tendencia muy divertida que gusta especialmente entre el público más joven.
Evidentemente, no estamos hablando de un elemento que sea común en las viviendas. Los interioristas no habían llegado a plantearse la posibilidad de incluirlo en los hogares de forma tan contundente como sucede últimamente.
Por norma general, el tobogán se suele situar en los exteriores de la casa: el jardín o la piscina. Sin embargo, esta nueva tendencia está introduciéndose en las habitaciones, especialmente en las infantiles, ya que no deja de ser un artículo asociado al ocio y el entretenimiento.
En este momento te surgirán dudas sobre las posibilidades estéticas que puede ofrecer un recurso como este. No cabe duda que la apariencia que posee se desvincula de otros elementos decorativos; en otras palabras, se configura como algo completamente inusual.
Estéticamente se dispone como una rampa que no debe contrastar directamente con el conjunto, sino que puede amoldarse de forma adecuada; es decir, se puede entablar diálogo a nivel cromático y estructural con el resto de elementos del espacio.
El principal propósito es que pueda insertarse en el espacio sin que exista tensión como para que se rompa la armonía. Lo más importante es que gane sentido el propio tobogán y transmita una sensación de cierta informalidad pero con fundamentación estética.
– Tener un tobogán en casa es una puesta en valor del ocio y el entretenimiento diario.-
Toboganes en casa: tipologías y diseños
¿Qué tipos de toboganes podemos tener en el hogar? Probablemente se te vengan a la cabeza los que hay en parques infantiles o espacios de ocio, pero tampoco debemos darle un contexto de ocio pueril. Veamos algunas de las tipologías que se ajustan a interiores y exteriores.
Abierto: es uno de los más comunes; es decir, queda visible lo que es la superficie por donde se desliza. Puedes contemplar todo el proceso mientras es utilizado el tobogán.
Cerrado: este caso se configura a modo de tubo, completamente cerrado al exterior, sin poder ver nada mientras te encuentras en el interior. Es como introducirse en un conducto con salida directa en otro espacio diferente.
Recto: puede ser simplemente una rampa inclinada y completamente recta.
Curvo: este ejemplar es muy atractivo, ya que genera cierto dinamismo en el movimiento cuando utilizamos el tobogán.
Desde el segundo piso hasta el salón
Tobogán y puffs / innocad.at
La conexión entre el piso de arriba y el salón es una manera de acceder directamente al salón. Simplemente se establece un enlace de un espacio a otro. En el fondo, es un sistema funcional y, además, divertido. Se puede bajar en un instante fácilmente y de forma cómoda.
Puede decorarse según el ambiente propio del lugar. No es necesario que tenga temática infantil; en realidad, debe entablarse relación cromática y estética con otros elementos decorativos del hogar. Es la mejor manera de conseguir diálogo decorativo.
Los hay que ocupan mucho espacio y otros que no tanto. Puede resultar inusual e, incluso, un tanto contrastante. Pero, sin duda alguna, se convertirá en un atractivo decorativo tanto para tu familia como para los invitados.
La mejor manera de bajar de una litera
Para decorar el cuarto de nuestros hijos, una posibilidad muy curiosa es utilizando una litera con tobogán. Puede resultar un tanto atípico, pero, en lugar de tener escaleras para bajar, puede disponerse un tobogán.
De esta manera, se está asociando el descanso con la diversión. Cada vez que se levanten de la cama pueden activarse y disfrutar de forma amena y divertidad. También puede incluirse en una cama nido.
Se recomienda que esté situado junto a una pared pero exactamente pegado a ella, ya que si decidimos colocarlo por el centro de la habitación se comerá mucho espacio.
Cada vez que hagas reuniones con amigos y niños o una fiesta de cumpleaños, este recurso será realmente útil para proporcionar entretenimiento y ocio. Los hay de muchas tipologías, aunque los más comunes son los de madera, plástico y metal.
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, posee conocimientos en distintas ramas del arte y la historia, concretamente en los campos del patrimonio histórico, la arquitectura, la pintura y la escultura; además, amplía su formación en el ámbito del diseño de espacios de interior, principalmente en la concepción espacial interna de las viviendas, cómo repercute la iluminación y la aplicación de las artes decorativas.
En su trayectoria profesional, ha combinado sus dos grandes pasiones: la docencia en materia de arte e historia y los museos. Actualmente, trabaja como profesor de instituto y como redactor para Grupo M Contigo. Posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión cultural y la musealización de espacios expositivos, habiendo trabajado dentro de esta rama en el Museo del Ejército (Toledo). Sus investigaciones se centran en la comprensión de los principios fundamentales que rigen las artes, su exposición visual y su aplicación en el mundo del interiorismo. Por otro lado, ha trabajado como guía y gestor de sala de exposiciones en Romanorum Vita (La Caixa). A su vez, se especializa en la redacción de contenidos vinculados en distintas temásticas culturales y artísticas.
Se considera un apasionado del cine, la música, la historia y la aplicación y desarrollo de las artes en sus distintas vertientes con presencia fundamental en las arquitecturas del presente.
El agua puede configurarse también como un componente más de la decoración que realicemos en el hogar. Puede contribuir a nivel estético de distintas maneras. Una tipología muy interesante serían las cascadas de agua como recurso decorativo tanto para interiores…
La modelo australiana Miranda Kerr lanza una colección de muebles de la que hemos caído perdidamente enamorados. Sí, estamos seguros que a ti también te va a encantar.
Al comprobar el día a día de nuestros suelos, podremos ver que reciben continuamente suciedad, sobre todo de aquella que traemos de la calle. Conviene que lo cuidemos adecuadamente; por eso, eliminar las marcas de las pisadas en el suelo…
La intervención de las Escuelas Pías y su entorno, en el barrio madrileño de Lavapiés, es una magnífica muestra de cómo podemos recuperar un edificio desde sus ruinas. Con una intervención que abarca distintas escalas, que van desde lo urbano…
Ya te hablamos el año pasado de la colección de Ikea para mascotas. El éxito ha sido tal, que no han dudado en ofrecer nuevas piezas para nuestros amigos de cuatro patas: LURVIG 2.0, disponible desde octubre en todas las…
Si eres un amante de los coches, podrás extender tu pasión con simples consejos para decorar tu casa con partes de coches. Podrás disfrutar tanto como estar sentado en tu coche, sin sentir esa sensación de que te falta algo.…