El estudio no es cosa únicamente de niños y jóvenes. Los adultos, por diferentes razones, también pueden necesitar una zona de estudio en casa. Esta zona también necesita cierto orden y decoración, por eso os traemos unas serie de características que deben tener este tipo de habitaciones que inspiran.
1. Luz natural
Si tienes posibilidad, coloca la zona de estudio en una habitación en la que entre mucha luz natural. Las horas de estudio obligan a tener los ojos fijos durante mucho tiempo y la luz natural ayudará mucho más que si necesitas una luz artificial.
Aunque también será necesario que coloques un flexo, pues en los meses de invierno, la luz solar desaparece muy pronto por las tardes y es necesario utilizar la luz artificial de la que hablábamos anteriormente. Lo mismo ocurre si estudias por las noches.
Te recomendamos que la luz sea del tipo LED, pues cansa mucho menos la vista y es la más parecida a la luz solar.
2. Colores inspiradores
Otro de los elementos a tener en cuenta para crear habitaciones que inspiran y favorecen el estudio son los colores. Cada color expresa una sensación diferente. Por ejemplo, el blanco transmite calma, luz y frescura. El amarillo energía y felicidad. El rojo la energía, o el naranja el entusiasmo. Podrás elegir el color y las sensaciones que quieres transmitirte a ti mismo durante esos momentos duros de estudio.
3. Escritorio con todo lo necesario
Una de las partes más importantes de la zona de estudio es el sitio donde se realizará el estudio como tal. En este caso, hablamos del escritorio. Este debe ser funcional, es decir, es importante que tengas a mano todo lo necesario para que no tengas que estar levantándote y distrayéndote en cada momento.
Antes de comprar el escritorio, calcula que espacio es el que realmente vas a necesitar, pues en función de eso, necesitarás uno de mayor medida o menor. También es recomendable que este escritorio tenga alguna cajonera o estantería acoplada para que puedas guardar los documentos más importantes.
4. La decoración también es importante
La zona de estudio también debe contar con decoración. Es importante que hagas el espacio tuyo, que lo personalices con pequeños detalles para tener una habitación que inspire.
Utiliza como botes para los bolígrafos aquella taza que tanto te gusta y que solo usas en el momento del desayuno, así la podrás ver continuamente, te traerá buenos recuerdos y las energías serán más positivas. Si te gustan las plantas, puedes tener una pequeña encima del escritorio.
De la misma manera, puedes decorar la pared colgando algún cuadro con una frase positiva o utilizando un tablón de rejilla para colgar pequeñas fotos que te traiga recuerdos. Todo lo que te genere felicidad, recuerdos y energía positiva es bienvenido en tu zona de estudio.
5. Relajación para habitaciones que inspiran
Uno de los factores más importantes para que el estudio salga adelante es la concentración. Unido a esto se encuentra la relajación. Cuanto más relajado estés, mayor inspiración podrás encontrar para el estudio. Los colores de los que hablábamos anteriormente ayudan a estar relajado al estar en una habitación que inspira tranquilidad.
Pero también puedes encontrarla de otras maneras si no quieres cambiar los colores de tu habitación. A muchas personas la música les ayuda a la concentración, por lo que puedes tener un pequeño aparato de música cerca. El incienso y las velas son dos elementos que también ayudan a la relajación en este tipo de habitaciones que inspiran.
Mantener un cierto orden, tanto de papeles como en la habitación en la que te encuentres, es también primordial para mantener calma y tranquilidad.
Graduada en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca en 2016. Máster en Sistemas de Información Digital (2017). En 2017 Arantza Martín ganó el tercer premio por el SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica) por el Trabajo Fin de Máster, titulado “La literatura infantil y juvenil en las plataformas de distribución y venta”.
Posee experiencia como bibliotecaria en dos bibliotecas infantiles y una biblioteca escolar donde realizó actividades diarias con los niños. Además, trabajó en una biblioteca pública: entre sus tareas estaban el tratamiento técnico de documentos y la redacción de reseñas de libros tanto de temática adulta e infantil. Durante el año 2018 fue gestora documental y redactora de informes en las Cortes Generales de España.
Ha realizado varios cursos en el ámbito infantil (monitora de ludotecas, monitora de comedores escolares, literatura infantil y juvenil adaptada a las nuevas tecnologías y nuevas tecnologías en el ámbito educativo).
En el mundo encontramos museos que, por su arquitectura y su ubicación, cambiaron su entorno y su ciudad. Estos generaron grandes e interesantes transformaciones a nivel urbano, convirtiéndose en espacios de irradiación cultural. Gracias a edificios como estos museos, se…
Las celebraciones pueden realizarse en espacios exteriores o interiores. En el fondo, no importa el espacio donde se realicen, sino la manera en que se hacen. Por eso, si se desea configurar un ambiente cálido y entretenido, te mostramos la…
Parece que hay una tendencia general a la hora de preparar un espacio de trabajo en casa como un lugar menor. Pensamos en colocar una mesa, un ordenador y poco más. Pero un despacho en casa es un espacio en…
El gimnasio Maravillas es un clásico de la arquitectura moderna española, construido en el año de 1962. Este edificio ubicado en Madrid, es producto de la búsqueda de respuestas a la difícil topografía del terreno. La propuesta salva una diferencia…
Si eres un amante de los coches, podrás extender tu pasión con simples consejos para decorar tu casa con partes de coches. Podrás disfrutar tanto como estar sentado en tu coche, sin sentir esa sensación de que te falta algo.…
¿Tienes cerca tus bodas de plata? Quizás lleves menos tiempo casado pero cada aniversario tiene su significado y sus símbolos. A la hora de celebrar una aniversario de boda tenemos un montón de ideas a nuestra disposición. Ya sea para…