Los estantes pueden servir para colocar cualquier objeto. En el caso que tengas muchos libros o revistas, reducirán el espacio que ocupan en el suelo o en ciertos muebles. ¡Y puedes hacerlos tú mismo!
Los libros y revistas pueden ocupar mucho espacio en casa. Y además debemos tenerlos bien ordenados y limpios. La buena noticia es que puedes hacer tus propios estantes para guardarlos como corresponde. ¿Te animas? En el siguiente artículo te contamos cómo.
Estantes DIY con cajones
Si te consideras un auténtico ‘manitas’ puedes sacar provecho a tus capacidades y hacer una artesanía más que bonita y sobre todo útil: estantes para libros y revistas con cajones reciclados.
¿Tienes un mueble antiguo que ya no sirve? Entonces utiliza los cajones. Puedes también conseguir esos cajones donde se colocan las frutas y verduras en el mercado. O si te animas, puedes armarlos tú mismo con cuatro tablas de madera y una ‘tapa’ detrás.
Es muy fácil. Solo tienes que lijar el cajón para eliminar cualquier imperfección y luego pintar con el color que más te guste. Puedes incluso solo barnizarlo si la decoración de tu casa es en madera.
Luego consigue un listón de madera de dos centímetros de ancho y el largo del cajón, este se usará como ‘tope’ para que los libros o revistas no se caigan. Por último, atornilla dos cáncamos en la parte trasera y así podrás colgarlo a la pared.
Este cubo se puede usar para poner libros, pero también otros objetos de decoración como macetas, cuadros o adornos. ¡Haz todos los que quieras y disponlos en la pared como más te guste!
Estante para libros y revistas con una escalera
No hay nada más divertido que ir a un mercadillo y comprar muebles antiguos a precios irrisorios. O también podemos ir a la casa de nuestros familiares y amigos y ver si tienen algo que ya no quieran o necesiten.
Últimamente se ha puesto de moda decorar con escaleras, de esas que al abrirse tienen forma de triángulo. Para poder poner libros es muy importante que coloques un estante o madera entre los peldaños. Si la apoyas contra la pared, será más fácil que nada se caiga. De lo contrario, te recomendamos que pongas un peso de cada lateral de la tabla, los hay muy bonitos y decorados.
En este caso no necesitas demasiados materiales y el efecto que consigas será más que original y divertido. Se trata de unos estantes donde no hay tabla de apoyo… porque los propios libros lo son.
Ten en cuenta la cantidad de ejemplares que dispondrás uno encima del otro para comprar los soportes metálicos de pared y los tornillos. De esta manera evitarás que se doblen y todo termine en el suelo.
Necesitarás dos por cada columna de libros que vayas a colocar. Ten en cuenta que el libro que uses de base no podrá ser retirado… ¡A menos que quites todos los demás! Te recomendamos que elijas uno que hayas leído, alguno barato de segunda mano o que sea de tamaño superior al resto, para tener un buen soporte.
Los soportes metálicos se deben colocar en la pared con tornillos fuertes y con la parte horizontal hacia abajo. Es decir, como si fuesen una “L”. Saca la medida de la distancia que deberían tener entre sí en base al largo de los libros (o al menos del libro que quedará debajo). Y luego es cuestión de colocar los libros como más te guste. ¡Arma los estantes invisibles que quieras siguiendo alguna temática!
Estantes para revistas, como en el quisco
Si quieres armar un espacio de lectura en casa, por ejemplo en la sala o en la habitación de los niños, esta idea puede ser más que interesante. Se trata de una estantería similar a la que hay en los quioscos o en algunos establecimientos con sala de espera.
Para ello necesitarás listones de madera de diferentes grosores y tamaños. Uno más ancho y largo para la base, dos anchos y angostos para los laterales y uno fino y largo para ‘soportar’ las revistas o libros. No hace falta que haya una madera en la parte de atrás porque irá contra la pared.
Una buena idea: pinta la pared de un color llamativo como verde, amarillo o morado y deja los estantes de color madera o píntalos de blanco. Tendrás un bonito espacio reservado para leer si agregas cerca un buen sofá, una lámpara y una mesilla.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas.
Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe.
La decoración del hogar puede plantearse desde distintos puntos de vista. Uno de ellos sería la realización propia de elementos decorativos partiendo de unas perspectiva artesanal; por eso, te mostramos cómo hacer una pantalla para una lámpara. La ornamentación de…
A menudo, tenemos la tendencia de acumular utensilios de todo tipo sin darles ningún tipo de uso; es el caso de las tazas de café. Este recurso es uno de los más socorridos a la hora de hacer un regalo;…
Los tiradores de cuero son una tendencia actual del diseño y un ejemplo de cómo el DIY o hazlo tú mismo influye en la decoración. De un tiempo aquí, se han difundido muchos proyectos en páginas de diseño especializadas. Estos…
Recuperar muebles viejos o antiguos es una práctica que cada vez tiene más adeptos. Y es que resulta muy gratificante ver como cualquier silla, mesa, cómoda u otra pieza envejecida o dañada por el paso del tiempo, una vez renovada,…
Los barnices son un tipo de recubrimiento transparente o incoloro compuestos por aceite de secante, resina y una parte proporcional de disolvente. Antes de empezar a barnizar una superficie de madera, es muy importante elegir un lugar para trabajar libre de…
Tratar la carcoma puede resultarnos una tarea algo complicada que muchas veces nos llevará a desesperarnos. La carcoma ataca especialmente los muebles viejos, penetrando por las fisuras y oquedades de la superficie. De color marrón claro y con una longitud…